Cactus Flowers: How to Grow & Care Them

Flores de Cactus: Cómo Cultivarlas y Cuidarlas

Las flores de cactus son una vista cautivadora con sus colores vibrantes y formas únicas. Estas flores adornan varias especies de cactus, tanto del desierto como del bosque.

Mientras que los cactus del desierto suelen tener espinas o pelo y vienen en varias formas, los cactus del bosque se parecen a las suculentas y exhiben un comportamiento trepador.

Un ejemplo popular de un cactus del bosque es el cactus de Navidad.

Independientemente del tipo, los cactus son conocidos por ser plantas de bajo mantenimiento y crecimiento lento que pueden alegrar cualquier espacio interior.

Tipos de cactus

Los cactus vienen en una amplia gama de especies, cada una con sus propias características distintas. Exploremos los dos tipos principales de cactus que se cultivan comúnmente en interiores:

Cactus del desierto

Los cactus del desierto están bien adaptados a ambientes cálidos y áridos. Han evolucionado para soportar fluctuaciones extremas de temperatura y precipitaciones mínimas. Estos cactus suelen tener espinas o pelo que ayuda a reducir la pérdida de agua por evaporación.

Los ejemplos de cactus del desierto incluyen los icónicos cactus Saguaro, Barrel y Prickly Pear.

Cactus del bosque

Los cactus del bosque, también conocidos como cactus epífitos, son nativos de las selvas tropicales y las regiones tropicales. Estos cactus se parecen a las suculentas y, a menudo, se pueden ver trepando a los árboles u otras estructuras.

El cactus de Navidad, el cactus de Pascua y el cactus de Acción de Gracias son ejemplos populares de cactus de bosque. Son conocidos por sus impresionantes flores que florecen durante estaciones específicas.

Condiciones de Crecimiento

Para garantizar el crecimiento saludable de los cactus de interior, es fundamental proporcionarles las condiciones de crecimiento adecuadas.

1. Requisitos de luz solar

Los cactus prosperan con la luz del sol, por lo que es esencial colocarlos en un lugar donde puedan recibir al menos seis horas de luz solar directa al día.

Las ventanas orientadas al sur o al oeste suelen ser los mejores lugares para que los cactus absorban los rayos del sol.

Si su casa no tiene suficiente luz natural, puede complementarla con luces de cultivo artificiales.

2. Suelo y Riego

La tierra con buen drenaje es crucial para los cactus, así que usa una mezcla especial para cactus o crea la tuya propia combinando tierra común para macetas con arena gruesa o perlita.

Cuando se trata de regar, recuerde no regar en exceso, ya que es un error común que conduce a la pudrición de la raíz y otros problemas.

Recuerde, es mejor sumergir los cactus que regarlos en exceso.

3. Temperatura y Humedad

Los cactus del desierto prefieren un clima cálido, con temperaturas que oscilan entre los 21 °C (70 °F) y los 32 °C (90 °F).

Los cactus del bosque, por otro lado, aprecian niveles de humedad ligeramente más altos. Trate de mantener la humedad alrededor del 50% para los cactus del bosque.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la mayoría de los cactus pueden adaptarse a una variedad de condiciones de temperatura y humedad, lo que los hace adecuados para diversos ambientes interiores.

 

 

También te puede interesar: Las 30 mejores flores para ordenar en línea para feliz cumpleaños

 

 

Propagación y Trasplante

Los cactus se pueden propagar a través de retoños o esquejes, lo que hace que sea relativamente fácil ampliar tu colección.

Además, cultivar cactus a partir de semillas puede ser un proceso gratificante pero lento.

Aquí hay algunos consejos esenciales para la propagación y el trasplante:

1. Ramas y Esquejes

Muchos cactus producen retoños, también conocidos como "cachorros", cerca de la base de la planta.

Los esquejes de tallo también se pueden tomar y enraizar en un suelo con buen drenaje para establecer nuevas plantas.

2. Cultivo de cactus a partir de semillas

Cultivar cactus a partir de semillas es un juego de jardinero paciente.

Comience por obtener semillas de cactus frescas y siémbrelas en una mezcla para semillas que drene bien.

Proporcione calor, humedad y mucha luz para estimular la germinación. Las semillas pueden tardar varias semanas o incluso meses en brotar.

3. Directrices de Trasplante

Los cactus generalmente requieren trasplantes poco frecuentes, ya que prefieren condiciones un poco estrechas. Trasplantar cada dos o tres años o cuando la planta supera su maceta actual suele ser suficiente.

Al trasplantar, elija un recipiente un poco más grande que el anterior y use tierra con buen drenaje. Manipule el cactus con cuidado para evitar lesiones con las espinas.

Poda y Mantenimiento

Mujer sosteniendo una flor de cactus

Uno de los aspectos atractivos de los cactus es su naturaleza de bajo mantenimiento. La poda generalmente no es necesaria, excepto para eliminar las partes muertas o dañadas. Use tijeras de podar esterilizadas para evitar la introducción de infecciones.

Verifique regularmente si hay plagas o signos de enfermedades, como decoloración o manchas en el cactus. Trate de inmediato cualquier problema para evitar que se propague.

Tratar Con Plagas Comunes

Los cactus generalmente son resistentes a las plagas, pero algunos delincuentes comunes aún pueden representar una amenaza.

Las cochinillas y las escamas son dos plagas que pueden infestar tus cactus. Para combatirlos, limpie las áreas afectadas con un bastoncillo de algodón humedecido en alcohol.

Si la infestación persiste, considere usar un jabón insecticida orgánico o consulte a un experto en jardinería local para obtener más orientación.

Floración y Latencia

Las flores de cactus son un espectáculo para la vista y, con el cuidado adecuado, puedes animar a tus cactus a florecer.

Exploremos los factores que contribuyen a la floración y al período de latencia:

Promoción de flores

Para promover la floración de sus cactus, requieren condiciones de temperatura específicas y un período de latencia. La mayoría de los cactus necesitan un período fresco, con temperaturas de alrededor de 50 °F (10 °C), durante unas seis semanas antes de que puedan producir flores.

Durante este tiempo, reduzca el riego y proporcione menos luz solar para simular las condiciones naturales que experimentarían en sus hábitats nativos.

Después del período de inactividad, aumente gradualmente la exposición a la luz solar y reanude el riego regular para estimular la floración.

Período de latencia

El período de latencia de los cactus suele ocurrir durante los meses de invierno.

Sin embargo, el momento exacto será diferente .

Durante la latencia, los cactus entran en una fase de reposo en la que ralentizan su crecimiento y conservan energía. Es crucial reducir el riego durante este tiempo para evitar la pudrición de la raíz.

Controle los niveles de humedad del suelo cuidadosamente y solo riegue cuando el suelo esté completamente seco.

 

 

También te puede interesar: ¿Cómo enviar flores a Barcelona, España? 

 

Errores Comunes a Evitar

Si bien cultivar cactus es relativamente fácil, existen algunos errores comunes que debe evitar para garantizar la salud y la vitalidad de sus plantas:

  • Riego excesivo: los cactus están adaptados para sobrevivir en ambientes áridos, por lo que no toleran bien la humedad excesiva. Evite regar en exceso, ya que puede provocar la pudrición de la raíz y otros problemas.
  • Uso de fertilizantes no orgánicos: los cactus prefieren fertilizantes orgánicos o fertilizantes especializados para cactus. Evite el uso de fertilizantes regulares para plantas, ya que pueden contener un exceso de nitrógeno, lo que puede dañar sus cactus.
  • Ignorar los problemas de plagas: Vigile de cerca sus cactus en busca de signos de plagas o enfermedades. Aborde estos problemas de inmediato para evitar que se propaguen y causen daños significativos.
  • Luz solar insuficiente: los cactus requieren mucha luz solar para prosperar. Asegúrese de que reciban al menos seis horas de luz solar directa por día. Si la luz natural es limitada, complemente con luces de cultivo artificiales.

Algunas preguntas frecuentes sobre flores de cactus

P1: ¿Con qué frecuencia debo regar mis cactus?

R1: Los cactus deben regarse solo cuando el suelo esté completamente seco. Es mejor regar bajo el agua que en exceso, ya que el exceso de humedad puede provocar la pudrición de la raíz.

P2: ¿Puedo cultivar cactus en condiciones de poca luz?

R2: Si bien los cactus prefieren la luz solar brillante, algunas especies pueden tolerar condiciones de poca luz. Sin embargo, es mejor proporcionarles al menos unas pocas horas de luz solar directa cada día o complementarlas con luces de cultivo artificiales.

P3: ¿Los cactus requieren fertilizantes especiales?

A3: Los cactus se benefician de fertilizantes orgánicos o fertilizantes especializados para cactus. Los fertilizantes regulares para plantas pueden contener un exceso de nitrógeno, lo que puede ser perjudicial para los cactus.

P4: ¿Puedo propagar cactus a partir de esquejes?

R4: Sí, muchos cactus se pueden propagar a partir de esquejes de tallo. Simplemente toma un esqueje, deja que se endurezca durante unos días y luego plántalo en un suelo con buen drenaje.

P5: ¿Cómo puedo animar a mis cactus a florecer?

R5: Para promover la floración, los cactus necesitan un período de latencia fresco con riego reducido y exposición a la luz solar. Después del período de latencia, aumente gradualmente la luz solar y reanude el riego regular para estimular la producción de flores.

Conclusión

Cultivar y cuidar cactus de interior, incluidas las impresionantes flores de cactus que producen, puede ser una experiencia gratificante para cualquier entusiasta de las plantas. Al proporcionar las condiciones de crecimiento adecuadas, incluida la luz solar adecuada, un suelo con buen drenaje y el riego adecuado, puede disfrutar de la belleza y el encanto único de estas plantas del desierto y del bosque.

Recuerde tener en cuenta las necesidades específicas de cada especie de cactus y evitar errores comunes como el riego excesivo y la luz solar inadecuada. Con un poco de paciencia y cuidado, tus cactus de interior florecerán y te deleitarán con sus vibrantes flores.

Regresar al blog